Category: Guatemala

  • Volcán Acatenango

    Mi última cumbre en Guatemala era la más esperada: el Volcán Acatenango en 2 días, con vistas al Volcan Fuego, en actividad permanente. No decepcionó!

    Segui la excelente guia de Guate Adventure para hacer la caminata sin guía. No me atreví a dormir a la cumbre por el riesgo de lluvia pero hubiera estado más tranquilo y con mejores vistas.

    Por la noche tuve buenos momentos sin nubes para observar las erupciones de lava cada cuantos minutos.

    Volcán Acatenango.gpx

  • Volcán Zunil

    El camino sube por una cresta desde el pueblo de Zunil. Las nubes me impidieron disfrutar de las vistas pero las aves llenaban el bosque de mil cantos. Acampé al pie de la cumbre para evitar relámpagos.

    El amanecer fue espectacular, con vistas a los volcanes del Lago Atitlán, Quetzaltenango y las fumarolas del Volcán Santiaguito.

    La bajada sigue por un bosque nuboso hermoso dónde pude observar 2 estrellas de la región: el trogón mexicano (primo barato del quetzal) y la reineta rosada.

    El camino sigue hasta el Cerro Pecul pero baje directamente a las aguas termales de Fuentes Georginas. De ahí, no hay transporte entonces pedí un aventón a un pickup.

  • Cuchumatanes de Nebaj a Shelam

    La caminata que más me hacia ilusión en Guatemala, porque era una travesía de varios días, me decepcionó un poco. El altiplano entre Chuatuj y Pajuil País es bonito pero no me valió tanta compilación.

    Contraté los excelentes servicios de Jacinto Brito, no porque el camino fuera complicado sino porque el aislamiento, los 36 años de guerra civil y el extractivismo gringo crearon un contexto social muy complejo.

    Caímos los 2 enfermos de algún virus griposo y cancelamos la caminata antes de llegar al altiplano de Todos Santos.

    Nebaj a Shelam.gpx

  • Volcanes Atitlán y Tolimán

    Al tener que salir de México para renovar mi visado, descubrí que el vuelo más barato también me llevaba a buenos senderos, esta vez en Guatemala.

    Los volcanes Atitlán y Tolimán bordan la orilla sur del Lago Atitlán, menos turística que la orilla norte.

    El sendero está bien marcado pero extremamente empinado. Nunca había subido 1000 m de desnivel con una pendiente de 50% y mis cuádriceps todavía se recuerdan, una semana después…

    Después acampar en el cráter entre fumarolas de vapor, tuve suerte al disfrutar de un amanecer totalemente despejado por unas horas. Al día siguiente, las nubes pintaban claroscuros de azul entre sombras de volcanes.

    Sospecho que el otro camino de subida, desde la reserva Tepepul en Santiago, ofrece mejores vistas, por un bosque dónde se avistan quetzales y una pendiente promedia de “sólo” 30%.

    Volcanes Atitlán y Tolimán.gpx